Escuela de Empoderamiento
Sobre la Escuela de Empoderamiento


¿Qué es el empoderamiento?
Llamamos empoderamiento al proceso de aprendizaje y concienciación a través del cual las mujeres de todo el mundo hemos podido denunciar y luchar contra la situación de discriminación e inferioridad a la que nos somete el sexismo que estructura las sociedades de todo el mundo.
¿Qué es la Escuela de Empoderamiento?
No se trata de un lugar de formación típico, más bien, reproduce la metodología de producción colectiva y compartida de saberes que el movimiento feminista creó para poder nombrar la realidad que viven las mujeres. Se trata de vivir una experiencia que cambie nuestra percepción del mundo, pero que al mismo tiempo nos dote de herramientas para cambiar el mundo.
Este espacio está pensado para potenciar la participación y el empoderamiento de las mujeres, y para conseguir una sociedad más justa, diversa y completa.
Se trata de un proyecto que crea redes de mujeres que nos ayuden a ser más visibles, más activas y participativas en nuestros municipios.
Es necesario combatir esta realidad discriminatoria.
Nuestras armas serán nuestros saberes, crear, conocer más, reír, producir, bailar, disfrutar y ¡transformar!
Programa 2025

sesiones de yogaterapia, conociendo nuestros cuerpos
En estas sesiones de cuidado y exploración para mujeres, buscamos promover un espacio seguro y respetuoso que posibilite el auto-conocimiento del cuerpo y los procesos de empoderamiento de las mujeres, sin una finalidad fija, sin «algo que alcanzar», siendo la vivencia y experimentación la guía.
- 15, 29 de marzo; 5 de abril; 17, 31 de mayo
- Sábados
- 10:30-12:30
- Idioma: según el grupo
MUJERES EN MOVIMIENTO
¡Disfrutemos de nuestra propia danza y movimiento! Entre mujeres, bailando sin juicio como cada una prefiera, un espacio para conocernos y cuidarnos. No hay que saber bailar y todas las mujeres serán bienvenidas.
- 7, 14, 21, 28 de marzo; 4, 11 de abril; 9, 16, 23, 30 de mayo; 6, 13, 20 de junio
- Viernes
- 09:30-11:00
- Idioma: Según el grupo
alimentación consciente
La alimentación consciente es el arte de comer en estado de plena consciencia, prestando atención a las texturas, olores y sabores tanto como al impacto de los alimentos en nuestro cuerpo, en nuestro estado emocional y a la relación que tenemos con nosotras mismas y con las demás personas que comen con nosotras.
- 22 de marzo; 12 de abril, 10 y 24 de mayo
- Sábado
- Horario: 10:30-14:30
- Idioma: castellano
autorretrato, taller de creatividad
En estas sesiones entraremos en un juego de expresión creativa, descubriendo ls múltiples imágenes de nosotras mismas. Analizaremos los recursos que nos ofrece el arte pra dar paso a un auténtico autorretrato y desarrollar un proceso de mirar el yo o los yos. En este autorretrato intearemos analizar nuestros diferentes matices y miradas, para así poder analizar nuestra propia imagen y contruirladesde una belleza no hegemónica. No será necesario tener conocimiento y destrezas artísticas.
- 6, 13, 20, 27 de marzo; 3, 10 de abril
- Jueves
- Horario: 17:30-19:30
- Idioma: según el grupo
curso de arreglos domésticos
Además de los trabajos habituales en casa, ocasionalmente surgen otras necesidades. El objetivo de este curso es adquirir los conocmientos básicos necesarios par hacer frente a las necesidades qeu puedan surgir y realizar pequeñas reparaciones en el hogar. Se aprenderá a reconocer y utilizar harramientas, perdiendo el miedo y adquiriendo confianza.
- 31 de marzo; 7, 28 de abril; 5, 12, 19, 26 de mayo
- Lunes
- Horario: 17:30-19:00
- Idioma: según el grupo
taller de duelo
En este taller, ofreceremos un espacio seguro y transformador para explorar el duelo desde una perspectiva feminista, permitiendo que las participantes aprendan a vivir, expresar y transitar el duelo, mientras se empoderan como mujeres. Se trabajará la manera de reconocer las pérdidas en la vida, los componentes, las etapas y las emociones del duelo.
- 22, 29 de abril; 6, 13, 20, 27 de mayo; 3, 10 de junio
- Martes
- Horario: 17:30-19:30
- Idioma: Castellano
- Lugar: Local de Legazpi de la Casa de las Mujeres de Urola Garaia (Saturnino Telleria, 1)
taller de ganchillo para soltar los nudos del alma
Por cada nudo que hagas, soltarás otro en el alma.
En este taller, el trabajo de ganchillo será nuestra excusa pra construir un espacio seguro, íntimo y tranquilo, de forma progresiva, para trabajar el autocuidado, el empoderamiento y la sororidad en la dirección de dentro hacia fuera.
- 3, 10 de abril; 8, 15, 22, 29 de mayo; 5, 12 de junio
- Jueves
- Horario: 10:00-12:00
- Idioma: según el grupo
Los Grupos de la Escuela de Empoderamiento
Además de los talleres que ofrecemos en el programa, en la Escuela de Empoderamiento también nos reuniremos diferentes grupos, normalmente todas las semanas, los grupos están abiertos a tu participación, y estaremos encantas de que te sumes. Si te interesa venir o saber más, llámanos o escríbenos al teléfono o correo de contacto.
EMPALABRAMIENTO® urretxu-zumarraga
Empalabramiento es empoderar a mujeres a través de la palabra en español como segunda (o tercera) lengua. El programa se ha creado principalmente adaptando materiales con perspectiva de género y teniendo muy presente el contexto social en el que viven las mujeres. El objetivo principal es conseguir que tomes conciencia individual de tus derechos y capacidades como ciudadana de pleno derecho, en igualdad de condiciones.
- Día: Martes y jueves
- Horario: 10:00-12:00
EMPALABRAMIENTO® LEGAZPI
Empalabramiento es empoderar a mujeres a través de la palabra en español como segunda (o tercera) lengua. El programa se ha creado principalmente adaptando materiales con perspectiva de género y teniendo muy presente el contexto social en el que viven las mujeres. El objetivo principal es conseguir que tomes conciencia individual de tus derechos y capacidades como ciudadana de pleno derecho, en igualdad de condiciones.
- Día: Lunes y miércoles
- Horario: 10:00-12:00
- Lugar: Local de Legazpi de la Casa de las Mujeres de Urola Garaia (Calle Saturnino Tellería, 1)
ANNAR-SUA Grupo de mujeres migradas
Somos un grupo de mujeres migradas, dándonos fuerza las unas a las otras, vamos construyendo nuestro proceso de empoderamiento.
- Día: Jueves, quincenal
- Horario: 16:45-17:45
envejecer bonito
Es un espacio donde abordar todas las dimensiones de esta etapa, para encontrar claves que permitan a las mujeres afrontar dificultades, pero también las oportunidades y ganancias.
- Día: Lunes, quincenal.
- Horario: 17:30-19:00
Zaintzaile emakume taldea
¿Siempre estas cuidando de los demás? ¿Te preocupas más de otras personan que de ti misma? En este grupo, durante dos horas, dejamos de cuidar a los demás, para cuidarnos a nosotras mismas.
- El horario se consensuará con las mujeres inscritas
orientación socio-laboral
Es un servicio de orientación socio-laboral dirigido a mujeres que trabajen en cuidados del hogar a domicilio y de manera profesional. En este espacio recibirás información sobre tus derechos (sueldo, descansos por ley, nóminas…)
- Telefónica
- Con cita previa (943.25.23.89)
inscripción abierta
Información
- Todas las actividades son gratuitas
- El calendario se gestionará en función de las necesidades de las alumnas
- Los cursos serán en las Casa de las Mujeres* de Urola Garaia. Pagoeta Auzoa 1, Urretxu. En los casos que no sea así, se indicará en el apartado de información del taller
- ES IMPRESCINDIBLE APUNTARSE
- Para matricularte en cualquiera de los cursos, puedes hacerlo hasta 2 días antes del inicio del curso
Matrícula
La inscripción se puede realizar por las siguientes vías:
- 943.25.23.89
- jabekuntzaeskola@gmail.com
- Rellenando el siguiente formulario: