Escuela de Empoderamiento
Sobre la Escuela de Empoderamiento


¿Qué es el empoderamiento?
Llamamos empoderamiento al proceso de aprendizaje y concienciación a través del cual las mujeres de todo el mundo hemos podido denunciar y luchar contra la situación de discriminación e inferioridad a la que nos somete el sexismo que estructura las sociedades de todo el mundo.
¿Qué es la Escuela de Empoderamiento?
No se trata de un lugar de formación típico, más bien, reproduce la metodología de producción colectiva y compartida de saberes que el movimiento feminista creó para poder nombrar la realidad que viven las mujeres. Se trata de vivir una experiencia que cambie nuestra percepción del mundo, pero que al mismo tiempo nos dote de herramientas para cambiar el mundo.
Este espacio está pensado para potenciar la participación y el empoderamiento de las mujeres, y para conseguir una sociedad más justa, diversa y completa.
Se trata de un proyecto que crea redes de mujeres que nos ayuden a ser más visibles, más activas y participativas en nuestros municipios.
Es necesario combatir esta realidad discriminatoria.
Nuestras armas serán nuestros saberes, crear, conocer más, reír, producir, bailar, disfrutar y ¡transformar!
Programa

curso de arreglos domésticos
Además de los trabajos habituales en casa, ocasionalmente surgen otras necesidades. El objetivo de este curso es adquirir los conocimientos básicos necesarios para hacer frente a las necesidades que puedan surgir y realizar pequeñas reparaciones en el hogar. Se aprenderá a reconocer y utilizar herramientas, perdiendo el miedo y adquiriendo confianza.
- Inicio: 16 de octubre
- Día: Lunes
- Horario: 17:30-19:30
taller para fortalacer el suelo pélvico
A lo largo de nuestra vida, las mujeres vivimos muchas situaciones que tienen efecto en nuestro suelo pélvico y en nuestro bienestar. Por cada una de esas actividades nuestro suelo pélvico se debilita y, a partir de cierta edad comienzan las pérdidas de orina, para lo cual nos dicen que usemos compresas…. Pero es más efectivo preparar toda la musculatura de la zona. Uno de los objetivos de este taller es sentir, entender y ayudar a mejorar esa parte tan importante para nuestro cuerpo y nuestra salud.
- Inicio: 2 de octubre
- Martes, 17:30-19:00
- En el ayuntamiento de Ezkio
noka
«Hitano, hika, toka, noka… son formas de habla que se están perdiendo en nuestro entorno. Los vascos hemos usado el hitano en entornos de confianza, pero parece que también está en crisis. Con este curso pretendemos crear un clima de confianza y asimilar el lenguaje noka. Dividida en cuatro sesiones aprenderemos qué es el hitano, el hika, el toka y el noka. Además, adquiriremos los conocimientos básicos para empezar a hablar noka entre ellos”.
- 3, 10, 17 y 24 de octubre
- Martes
- Horario: 17:30-19:30
- Local de Legazpi de la Casa de las Mujeres de Urola Garaia
CLIMATERIO, LA OTRA ESTACIÓN DEL AÑO
Estoy inmersa en la vida adulta, en estos momentos en los que yo soy: yo sola, yo deseante, yo deseada, yo en la relación, yo creador, yo mirando al futuro. El objetivo de este taller es conocer los cambios propios de esta etapa que supone la mitad de la vida, la segunda mitad, entenderlos para vivir mejor.
- 21 de octubre y 4 de noviembre
- Sábados
- Horario: 10:00-14:00
txalaparta
El objetivo de este curso es dar los primeros pasos a las mujeres que quieren conocer la txalaparta de cerca y aprender a tocar este instrumento. Descubriremos la importancia de la improvisación, la escucha y la comunicación en este instrumento. «Si en un recital nos preocupamos por respetar plenamente las fronteras de nosotras y nuestras compañeras… si cuidamos nuestra relación, la txalaparta adquiere su ser»
- Inicio: 27 de octubre
- Día: viernes
- Horario: 17:30-19:30
¡ay que me meo! taller de humor con perspectiva feminista
En este taller se trabajará el humor y la visión feminista. El análisis de las mujeres como receptoras de humor, de las mujeres como objeto de humor y de las mujeres como creadoras de humor, permite comprender la influencia del género en el humor.
- 17 de noviembre, viernes (17:30-20:00)
- 18 de noviembre, sábado (10:00-14:00)
sobre el cancer entre mujeres
Será un espacio de encuentro con las mujeres para tratar la prevención del cáncer, el proceso de enfermedad y el duelo con perspectiva de género. Para ello, se trabajarán diferentes casos prácticos y el objetivo sera la reflexión conjunta a través de la identificación de las situaciones que se puedan dar.
- 23 y 30 de noviembre
- Jueves
- Horario: 17:30-19:00
mujeres en movimiento
¡Disfrutemos de nuestra propia danza y movimiento! Entre mujeres, bailando sin juicio como cada una prefiera, un espacio para conocernos y cuidarnos. No hay que saber bailar y todas las mujeres serán bienvenidas.
- Inicio: 13 de octubre
- Día: viernes
- Horario: 09:30-11:00
Los Grupos de la Escuela de Empoderamiento
Además de los talleres que ofrecemos en el programa, en la Escuela de Empoderamiento también nos reuniremos diferentes grupos, normalmente todas las semanas, los grupos están abiertos a tu participación, y estaremos encantas de que te sumes. Si te interesa venir o saber más, llámanos o escríbenos al teléfono o correo de contacto.
EMPALABRAMIENTO®
Empalabramiento es empoderar a mujeres a través de la palabra en español como segunda (o tercera) lengua. El programa se ha creado principalmente adaptando materiales con perspectiva de género y teniendo muy presente el contexto social en el que viven las mujeres. El objetivo principal es conseguir que tomes conciencia individual de tus derechos y capacidades como ciudadana de pleno derecho, en igualdad de condiciones.
- Día: Lunes y miércoles
- Horario: 10:00-12:00
- Lugar: Local de Legazpi de la Casa de las Mujeres de Urola Garaia (Calle Saturnino Tellería, 1)
Alfabetización y empoderamiento de las mujeres musulmanas
En este grupo, se trabaja el conocimiento del castellano básico para mujeres musulmanas que no conocen las mínimas herramientas lingüísticas para poder llevar una vida autónoma. Durante el curso también se organizan cursos y charlas para el empoderamiento de las mujeres musulmanas.
- Día: Lunes y miércoles
- Horario: 10:00-12:00
Grupo de mujeres migradas SUA
Somos un grupo de mujeres migradas, dándonos fuerza las unas a las otras, vamos construyendo nuestro proceso de empoderamiento.
- Día: Martes
- Horario: 16:45-17:45
Gure burua maitatuz
En este grupo trabajamos para desarrollar instrumentos que nos hagan recuperar la autoestima. Aprendemos a tenernos en cuenta, a dejar de ocuparnos de todo y de todo el mundo a costa de nuestra salud y bienestar. El grupo lo forma la responsable del servicio de consultoría psicológica.
Zaintzaile emakume taldea
¿Siempre estas cuidando de los demás? ¿Te preocupas más de otras personan que de ti misma? En este grupo, durante dos horas, dejamos de cuidar a los demás, para cuidarnos a nosotras mismas.
Envejecer Bonito
Es un espacio donde abordar todas las dimensiones de esta etapa, para encontrar claves que permitan a las mujeres afrontar dificultades, pero también las oportunidades y ganancias.
- Día: Lunes, quincenal.
- Horario: 17:00-19:00
inscripción abierta
Información
- Todas las actividades son gratuitas
- El calendario se gestionará en función de las necesidades de las alumnas
- Los cursos serán en las Casa de las Mujeres* de Urola Garaia. Pagoeta Auzoa 1, Urretxu. En los casos que no sea así, se indicará en el apartado de información del taller
- ES IMPRESCINDIBLE APUNTARSE
- Para matricularte en cualquiera de los cursos, puedes hacerlo hasta 2 días antes del inicio del curso
Matrícula
La inscripción se puede realizar por las siguientes vías:
- 943.25.23.89
- jabekuntzaeskola@gmail.com
- Rellenando el siguiente formulario: